martes, 28 de mayo de 2013

Lancheros cortan carretera Copacabana-LaPaz

http://www.paginasiete.bo/2013-05-28/Sociedad/Destacados/Lancheros-cortan-carretera-Copac.aspx

Lancheros cortan carretera Copacabana-LaPaz

MEDIDAS Los pobladores de San Pedro y San Pablo de Tiquina rechazan la construcción de un puente en el estrecho del lago Titicaca, que en marzo los campesinos de la región consiguieron que el gobierno departamental acepte realizar la obra.

Erbol / La Paz - 28/05/2013

Tiquina bloquea hoy contra el puente

http://www.la-razon.com/ciudades/Tiquina-bloquea-hoy-puente_0_1841215871.html

Tiquina bloquea hoy contra el puente

La Defensoría del Pueblo instó a los lancheros a deponer actitudes
La Razón / G.T.
00:48 / 28 de mayo de 2013
Pobladores de San Pedro y San Pablo bloquean hoy el estrecho de Tiquina en protesta contra la anulación de la Resolución 1797, que declaraba al canal patrimonio natural, geográfico, arqueológico, cultural, turístico, paisajístico y deportivo, e impedía la construcción de un puente. El presidente de la Junta de Vecinos de Tiquina, Luis Chambilla, advirtió de que por 24 horas no habrá servicio de lanchas ni de barcazas.
El 9 de mayo de este año, la Asamblea Departamental de La Paz aprobó la Resolución 244, que anula la 1797, para permitir la edificación de una plataforma que una ambas riberas. “Mañana no va a haber ningún tipo de actividad. Si no atienden nuestra demanda, iremos al bloqueo, primero de 48 y luego de 72 horas, hasta llegar a uno indefinido”, recalcó.
Estas localidades decidieron aplicar la misma estrategia de comunarios de la provincia Manco Kápac, que le arrancaron a la Gobernación el compromiso de construir un puente, tras 16 días del corte de la ruta Tiquina-Copacabana.
El bloqueo de los campesinos comenzó el 25 de marzo como una medida de protesta contra el alza de las tarifas lacustres impuesta por los lancheros y balseros, de Tiquina. Sin embargo, la exigencia cambió y se focalizó en la edificación de tres puentes sobre el Titicaca, que fue descartada, aunque la Gobernación logró la suspensión del corte de ruta tras aceptar la construcción de un puente en el estrecho.
La representante del Defensor del Pueblo en La Paz, Téofila Guarachi, lamentó la decisión de optar por la presión, y recordó que la anulación de la Resolución 1797 fue acordada con todos los sectores involucrados.

comentarios

  • 5
    Gerardo Calderon
    10:55 hs - 28.05.2013
    Por que se oponen? Sera que hay mas costos para las comunidades que beneficios si se construye el puente? que tal si dicha construcción se diseñara en conjunto con los pobladores? tal vez se podría llegar a algún acuerdo en el que los lancheros también se vean beneficiados con el puente.
  • 4
    Pablo Paz
    10:31 hs - 28.05.2013
    Lamentable y el turismo agónico que muera! en este país se deberia encarcelar a los bloqueadores que bloquean el desarrollo del País
  • 3
    Karla Limachi
    10:24 hs - 28.05.2013
    Que lamentable, los pobladores de Tiquina en vez de pedir desarrollo y un buen mantenimiento del Lago Titicaca, se oponen a la construccion de un puente que pena, realmente velan sus propios intereses.
    Al menos no se dan cuenta que los primeros en contaminar el Lago son ellos con sus motores que contienen conbustible contaminante, apoyo el puente en el estrecho de tiquina.
    Ahora si no quieren que pasemos por Tiquina, pues visitemos a la mamita por desaguadero.
  • 2
    Vitaliano
    09:28 hs - 28.05.2013
    Bien, creo que es hora de que vayamos a visitar a la Mamita por Desaguadero u Yunguyo.
    También es momento de responsabilizar por las pérdidas económicas e innumerables accidentes a los barqueros de Tiquina.
    La construcción del puente en el estrecho de Tiquina deberia ser una de las prioridades para la integración geográfica y desarrollo socioeconomico del departamento de La Paz.
  • 1
    walter mamani lopez
    08:42 hs - 28.05.2013
    no es justo no existe tal canal patrimonio natural, geográfico, arqueológico, cultural, turístico, paisajístico y deportivo.
    ellos solo ven sus intereses economicos ademas tiquina no es un destino mas bien es una poblacion de paso no estoy de acuerdo yo apoyo el puente.

Pobladores de Tiquina cumplen bloqueo y cierran paso a Copacabana y Perú

http://www.la-razon.com/ciudades/Pobladores-Tiquina-bloqueo-Copacabana-Peru_0_1841215911.html

Pobladores de Tiquina cumplen bloqueo y cierran paso a Copacabana y Perú

Los pobladores iniciaron la madrugada de hoy un bloqueo de 24 horas en rechazo a la construcción de un puente.
Estrecho. Balseros transportan buses del servicio interprovincial de San Pedro a San Pablo de Tiquina. El puente evitaría el viaje en lanchones.
Estrecho. Balseros transportan buses del servicio interprovincial de San Pedro a San Pablo de Tiquina. El puente evitaría el viaje en lanchones. Eduardo Schwartzberg.
La Razón Digital / Mariana Pérez / La Paz
10:53 / 28 de mayo de 2013
Trabajadores del transporte terrestre y lacustre del estrecho de Tiquina, camino a Copacabana y Perú, instalaron un bloqueo de 24 horas desde esta madrugada en demanda de la reposición de una resolución departamental que declara patrimonio esta zona e impide obras como la construcción de un puente.
El presidente de la Junta de Vecinos de Tiquina, Luis Chambilla, informó a La Razón Digital que los pobladores  de la región acatan la medida de presión en respuesta al acuerdo de principios de mayo entre la Gobernación de La Paz y comunarios de la provincia Manco Kápac para la construcción de un puente en la zona.
“Es contundente. No hay servicio de lanchas, ni minibuses, de nada. Ahora las organizaciones y lancheros nos estamos concentrando en San Pablo”, indicó el dirigente y descartó la circulación de cualquier vehículo, tanto particular como de transporte público, pese a que más temprano otro representante de los lancheros dijo que el paso estaba permitido para algunas movilidades de servicio privado.
En La Paz, las salidas a Copacabana y a los sectores fronterizos con el Perú por esa vía –alterna a la que pasa por Desaguardero– fueron suspendidas. Las empresas de buses Manco Kápac y Transporte 2 de Febrero no ofrecieron el servicio, reportaron distintos medios televisivos.
La medida inicial culminará a la medianoche de hoy y una evaluación posterior definirá si es necesario otro tipo de presión.
Uno de los portavoces de los lancheros, José Luis Yapuchura, detalló a la red televisiva Cadena A que la movilización busca precautelar la riqueza turística y ambiental en la región, como señalaba una resolución departamental que fue anulada por una ley que abre el camino para la construcción de un puente que unirá las poblaciones de San Pablo y San Pedro en las orillas del estrecho de Tiquina.
Los campesinos de la provincia Manco Kápac lograron el compromiso del Gobierno para construir un puente tras 16 días de bloqueo en marzo, en la misma región de Tiquina. La medida dejó considerables pérdidas al poblado turístico de Copacabana, lugar de visita y peregrinación en Semana Santa.

sábado, 18 de mayo de 2013

El lado oscuro de la quinua

http://www.paginasiete.bo/2013-05-09/Gente/NoticiaPrincipal/154-155Gen00101.aspx

El lado oscuro de la quinua

contaminación En el lavado del grano se utiliza agua en grandes volúmenes que no se recicla y que se vierte directamente a manantiales.

Enrique Eduardo* / La Paz - 08/05/2013

Luis Salazar / Página Siete
Luis Salazar / Página Siete
La quinua es procesada para exportarla a los mercados mundiales.
Después que la ONU declaró el Año Internacional de la Quinua, considerada como el “grano de oro” más nutritivo de los Andes y como el mejor alimento para combatir el hambre del mundo, el presidente Evo Morales, nombrado “Embajador Especial de la Quinua para el Mundo”, hizo gala de su elocuencia y carisma para resaltar el hecho de que la quinua es boliviana y un aporte para el orbe.

Casi 6.000 productores cultivan quinua en diez municipios del Altiplano Sur y generan un ingreso familiar promedio de entre 6.800 y 40.000 bolivianos al año por un cultivo que aumentó de 28.809 toneladas en 2007 a las 92.000 hectáreas que se siembran en 2012. En Oruro y Potosí hay 134.010 hectáreas cultivadas y 53.000 en descanso. El precio de venta se incrementó en un 300% en el último quinquenio.

El primer rasgo oscuro en realidad no es de la quinua, pero sí de su tratamiento para hacerla comestible para el humano, es decir, el lavado de la saponina, un agregado amargo en la cáscara de los granos de quinua. Para estar lista para el consumo humano, la quinua tiene que ser lavada previamente.

Las plantas que lavan el grano de quinua son 62 en el país, de las cuales 16% son artesanales, 27% semiindustriales y 57% industriales. El 35% de estas procesadoras está en el departamento de Oruro.

Lo que pasa es que el lavado, al desprender la saponina que cubre cada grano de quinua, supone el uso de grandes volúmenes de agua que no es reciclada y no se vuelve a usar, lo cual incrementa el permanente uso de este recurso hídrico natural altamente escaso, sobre todo en el altiplano boliviano.

El otro factor, aún más grave, es que la saponina, que resulta del lavado de los granos de quinua, es desechada directamente a las acequias, manantiales y cursos de agua sin tener en cuenta que esta sustancia es altamente contaminante.

La saponina, que permanece en el agua usada para el “desamargado” de la quinua, es altamente tóxica para animales de sangre fría y respiración branquial: peces, moluscos, ranas, sapos y otros, porque permeabiliza las membranas respiratorias produciendo su muerte.

Su toxicidad tiene impactos de importancia en un ecosistema frágil como lo es el del altiplano boliviano, donde se cultiva y procesa el mayor volumen de quinua en Bolivia, y afecta tanto al lago Titicaca como al Poopó y sus afluentes hídricos, al atacar a especies endémicas como la rana del lago (tematobius culeus) y especies ícticas como el ispi y el k’arachi, entre otros.

Para eliminar diez kilogramos de saponina se usan algo más de seis metros cúbicos de agua. La concentración resultante se vierte directamente al medio ambiente.

Pese a este uso inadecuado del agua y la saponina desechada a cursos naturales de agua, algunos productores cuentan con certificaciones de “Producto Orgánico” y de “Comercio Justo”.

Una investigación valiosa

Patricia Velásquez, jefa de Laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Unidad Académica Regional La Paz de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), lleva a cabo la investigación titulada Descontaminación de efluentes de plantas de tratamiento de quinua para obtener un doctorado en ingeniería química con el sistema de doctorado-investigación único en Bolivia en la UCB.

Velásquez afirma que, en principio, no se conoce que existan tecnologías para la descontaminación de efluentes de plantas de tratamiento de quinua bruta y por ello plantea una modificación del proceso de beneficiado tradicional que permitiría, en principio, reducir drásticamente la emisión de efluentes líquidos contaminados por la separación de la saponina y una posible recirculación del solvente, en este caso el agua.

Se considera que la saponina es una adaptación genética contra la depredación por parte de las aves. Tiene una capacidad espumante, semejante a la del jabón, que puede ser usada como materia prima para la fabricación de jabones y todos sus derivados de uso humano e industrial. Lamentablemente, esta materia prima es desechada y el Gobierno prefiere instalar “fábricas” de cajas de cartón en vez de industrializar la saponina.

Respuestas técnico-científicas

Llamando la atención sobre estos dos factores negativos, el uso de agua que no se recicla y el factor contaminante de la saponina, Ronanth Zavaleta, director de Ciencias Exactas e Ingeniería Química de la UCB, ha generado respuestas técnico-científicas al plantear un “diseño conceptual orientado a disminuir el volumen de agua utilizada en el lavado de la saponina de la quinua en grano y una consecuente reducción en afluentes contaminantes de plantas de tratamiento de ese pseudocereal andino”.

En un trabajo publicado en la revista Ciencia y Cultura de mayo de 2010, Zavaleta sostiene que “el liquido descontaminado y clarificado es retornado al circuito de extracción de saponina, reduciéndose de esta manera de forma drástica tanto el consumo de agua (solvente utilizado en el desamargado de quinua) cuanto la emisión de efluentes contaminantes”.

El académico propone modificaciones a procesos tradicionales, que incluyen una etapa de centrifugación como una alternativa para la disminución de costos asociados con el secado del grano húmedo.

Reducción de tierras

El Gobierno y la FAO suscribieron un convenio para la implementación del Centro Internacional de Quinua, CIQ, con una inversión de 53.000 dólares. Este centro investigará el mejoramiento del cultivo de la quinua en el complejo camélidos-quinua, procesos de manejo, mejoramiento de semillas y sostenibilidad del suelo a partir de la rotación de cultivos y el uso de estiércol de llama.

Otro de los factores con incidencia negativa, por el éxito de los cultivos de quinua, es justamente que para incrementar la producción, exportar y tener más ganancias, los productores están ampliando sus cultivos en pastizales de camélidos y así están, simultáneamente, disminuyendo la sostenibilidad del cultivo y sobre todo anulando el factor de “producto orgánico” que es importante para la ampliación de mercados en Europa y Estados Unidos, porque se genera carencia de abonos naturales.

Una ampliación de la frontera agrícola de la quinua sería casi imposible si no se recupera esa extensa área con nuevas tecnologías y prácticas modernas de cultivo.



(*) El autor es periodista.


El “grano de oro” es uno de los grandes negocios que se desarrolla en Bolivia

See Wan Lee, jefe nacional de Fondos Orgánicos y Alimenticios de SAFI Unión, alertó que la producción del grano actualmente es uno de los grandes negocios que se desarrolla en Bolivia y que podría estancarse si no se toman decisiones para lograr una producción sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Hay 8,5 millones de hectáreas que acusan señales de fuerte erosión y que podrían quedar como verdaderos páramos por la sobreexplotación, al igual que las tierras donde actualmente se cultiva la quinua. Ello afectará directamente la productividad (rendimiento) de las regiones productoras y la rentabilidad del negocio. La productividad por hectárea de quinua sembrada actualmente es de una tonelada. Para incrementarla, se han realizado investigaciones con resultados importantes, pero sus usos no son de uso común en la actualidad.

El 46% de la quinua producida en Bolivia entre el 2007 y septiembre del 2012 se exportó al mundo por un valor de 55.7 millones de dólares . La superficie para el cultivo de quinua se incrementó en el país en un 395% entre 2011 y 2012.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior, IBCE, señala que en 2012 Bolivia obtuvo cerca de 80 millones de dólares por la venta de unas 26.000 toneladas de quinua, una cifra que para productores y exportadores habría sido impensable en 2002, cuando se exportaron sólo 2.000 toneladas por dos millones de dólares. Una parte sustancial de la producción nacional sale de contrabando a Perú y Chile, países que la exportan como producto originario.

El IBCE afirma que el principal mercado para la exportación de quinua está en Estados Unidos con el 64%, Francia con el 10%, Canadá con el 7%, Países Bajos el 6%, Alemania el 3%, Australia el 2% y al resto del mundo se exporta el 8%.




6.000

Productorescultivan quinua en diez municipios del Altiplano Sur y generan un ingreso familiar anual de Bs 6.800 a Bs 40.000.

Batallas apuesta a los lácteos y a la carne de llama

http://www.paginasiete.bo/2013-05-12/Gente/NoticiaPrincipal/150-151Gen001010114.aspx

Batallas apuesta a los lácteos y a la carne de llama

NEGOCIO K’umara es una línea de productos elaborados en una granja, con materia prima que aportan 250 familias.

Tatiana Sanabria / La Paz - 11/05/2013

    Fotos: Luis Salazar / Página Siete
     Fotos: Luis Salazar / Página Siete
    La productora Amalia Zacari se dedica a ordeñar, pero también adquirió terneros.
    A los pies de la Cordillera Real se encuentra el municipio de Batallas, donde la vida transcurre bajo un sol inclemente y entre inmensos pajonales. Allí, en medio de un silencio que se rompe con el silbido del viento, más de 250 familias decidieron hacer de la comercialización de leche, carne y hortalizas su principal fuente de ingreso.

    Los insumos diarios que obtienen las unidades familiares se centralizan en la Unidad Académica Campesina de Batallas -perteneciente a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB)- donde seis profesionales en agroindustria se encargan de elaborar las tres líneas de productos K’umara.

    Son productos frescos y naturales, obtenidos a 3.800 msnm y en condiciones rústicas, que buscan satisfacer los paladares más exigentes y poner en alto el potencial productivo del municipio de Batallas.

    En la línea de lácteos, por ejemplo, ofertan leche entera, pasteurizada y sin conservantes, semejante en sabor a la leche recién ordeñada; pero también tienen queso suizo semimaduro y queso fresco tradicional.

    La línea de carnes y embutidos comprende cortes seleccionados de carne de llama y de cerdo para elaborar chorizos y salames. Pero también ofrecen carne de trucha, recolectada de las lagunas de la Cordillera Real.

    Entre las hortalizas ofertan lechuga, apio, acelga, rábano y espinaca, cultivadas en carpas solares. Según Trifón Llanquichoque, responsable del invernadero de la granja, son productos naturales con colores vivos y aromas penetrantes, libres de productos químicos.

    Además de ser una marca, K’umara es el resultado de cinco años de trabajo entre la Fundación Nuevo Norte (FNN) y Pachamaman Urupa Qhantawi (PUQ), con pobladores de este municipio, que hasta entonces producían leche y hortalizas en pequeños volúmenes y no podían salir al mercado de La Paz.

    La productora Amalia Zacari recuerda que hace cinco años obtenía diez litros de leche al día, pero subió actualmente a 54, que son transportados a la granja experimental de la UCB para ser pasteurizada y comercializada.

    “Antes vendíamos queso en ferias locales para que la leche no se malogre, pero con esta oportunidad incrementamos nuestros ingresos y nos animamos a comprar más vacas y a mejorar nuestros establos”, comenta, mientras da de comer a uno de sus terneros.

    Al ver la humedad de los suelos y las vertientes de agua que provienen de la cordillera, estas instituciones decidieron impulsar la producción lechera, promover la siembra de forraje e introducir técnicas de riego, eficientes y ancestrales.

    “Batallas es un municipio bendecido con el agua. Tiene recursos naturales óptimos y mano de obra, pero les hacía falta oportunidades para capacitarse”, asegura el agrónomo Emidio Claure, coordinador de PUQ y actual administrador de la granja.

    Como resultado de esa capacitación se crearon establos que ellos mismos construyeron con adobe, paja y totora. También aprendieron sobre el manejo de su ganado, técnicas de sanidad, cómo ordeñar higiénicamente y a elaborar un plan de negocios.

    Mediante concursos, enseñaron a sembrar semillas certificadas para aumentar el forraje, tanto de alfalfa como de pasto. En estas competencias, los productores se apropiaban de las técnicas y las aplicaban con gran esfuerzo para ser acreedores de los incentivos.

    Desde su carpa de hortalizas, Yola Quispe comenta que en estas actividades aprendió a alistar la tierra para la siembra y a utilizar abonos orgánicos que no dañaran la calidad de sus lechugas y rábanos. “Requiere tiempo y cuidado, pero trae buenos beneficios para mi familia”, comenta.

    Edson Espinoza, gerente de proyectos de la FNN, asegura que a la fecha capacitaron a 3.800 familias; sembraron 1.100 hectáreas de alfalfa y 774 hectáreas de pastos y construyeron 300 establos, 72 corrales para llama y 80 heniles donde conservan el forraje.

    Con estos avances y resultados positivos en el producto final decidieron salir al mercado a mediados de 2012, con una oferta complementaria de alimentos que involucraran a los diferentes productores de Batallas. Actualmente, 11 productos fueron certificados por el Senasag.

    En definitiva, consumir lo que se produce en Batallas equivale a evocar los sabores, colores y aromas andinos; es una forma de interiorizarse con la actividad rutinaria de productores que ponen en alto el nombre de esa bella región altiplánica.

    Sector llamero se beneficia con proyecto

    Los pobladores de la comunidad Suriquiña de Alto Peñas, ubicada en Batallas, también se beneficiaron con la intervención de la Fundación Nuevo Norte y Pachamaman Urupa Qhantawi, al repoblar la pradera nativa de sus tierras, mediante zanjas, cercos y siembra de forraje para que las llamas se alimenten mejor sin recorrer grandes distancias.

    En esta localidad, además del manejo de llamas, se caracteriza por el cultivo de papa, oca y quinua, pero en pequeñas cantidades. Con el asesoramiento de especialistas, extrajeron fibra de llama que compita en calidad con la de alpaca.

    “Con el proyecto de intervención territorial, se logró una reducción de mortalidad de crías de llama de 43% a 5%”, explica el gerente de proyectos de la Fundación Nuevo Norte, Edson Espinoza.

    Con esta primera experiencia vendieron la fibra la Compañía de Productos Camélidos (Coproca), que se encargó de producir el hilo, que posteriormente se utilizó para la elaboración de prendas en la tienda Walisuma.

    Venta de K’umara

  • Producción La Fundación Nuevo Norte estima que con la venta de productos K’umara se genera unos 150 mil dólares anualmente. Las ganancias se destinan a los productores de Batallas y a los profesionales que trabajan en la Unidad Académica Campesina.

  • Venta Las tres líneas de productos de K’umara se venden en La Paz en los supermercados Ketal e Hipermaxi y también en los mercados Rodríguez y Achumani. Para pedidos, llamar al 788-72568 o al 2-111939.

martes, 9 de abril de 2013

Habilito: Deuda de por vida

Links del video:

Habilito: Debt for Life


1ra. parte: http://www.youtube.com/watch?v=l9x01Px-X2k
2da. parte:  http://www.youtube.com/watch?v=pZl4sD_XFw4
3ra. parte:http://www.youtube.com/watch?v=mpZn7yHXQ9s




Testimonios de esclavitud de pueblos guanaríes en Bolivia

http://www.youtube.com/watch?v=8VSoGkKfEQs

Video: Testimonios de esclavitud de pueblos guanaríes en Bolivia

miércoles, 3 de abril de 2013

La gestión del agua en dos ciudades intermedias está cruzada por conflictos y pugnas de poder

http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=7934

La gestión del agua en dos ciudades intermedias está cruzada por conflictos y pugnas de poder
Periódico Digital PIEB • 01-04-2013 gestión del agua Periódico Digital PIEBLa gestión del agua atraviesa una crisis tanto en el manejo al interior de la comunidad como en una administración pública más urbana, dice el antropólogo Pedro Pachaguaya, que ha estudiado el tema en ciudades intermedias, vinculadas estrechamente al campo, como Coroico y Copacabana. Una lectura de las relaciones de orden político, económico, cultural y ambiental, atravesadas por conflictos y pugnas de poder, pone en duda la existencia de una gestión del agua y de su integralidad.
La investigación “Medio ambiente, cultura, género, poder y conflicto en la gestión del agua en ciudades intermedias Coroico y Copacabana”, desarrollada por los antropólogos René Chuquimia Escóbar y Pedro Pachaguaya, indaga en las particularidades de la administración del recurso en dos contextos que guardan diferencias y similitudes. La publicación, auspiciada por recursos IDH de la Universidad Mayor de San Andrés, se presentó el 1 de abril en el Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF).
Los investigadores parten por plantearse el concepto de Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH), para luego analizar si esta concepción está presente en la administración del recurso. El antropólogo Pedro Pachaguaya explica que las ciudades intermedias son lugares de contacto (más que de frontera) entre visiones urbanas y rurales, ideologías modernas y tradicionales, vecinos extranjeros y comunarios campesinos, propiedades privadas y propiedad comunales. En ese contexto existe una crisis sobre la visión del agua, pues una defiende la visión comunitaria y otra la visión privatizadora.
El investigador afirma que la visión de la GIRH implica precisamente que cualquier uso del agua merece un pago en moneda. Esto causa un problema porque mientras los productores defienden el agua como un bien común, su razón práctica les lleva a otorgar una significación especial al recurso como valor mercantil y fuente de poder.
Los usuarios, los comités de agua y las alcaldías (representantes gubernamentales) son los actores que intervienen en la gestión del agua, con frecuentes conflictos entre ellos, conflictos que a la vez tienen que ver con el acceso y uso de la tierra.
La contaminación minera, la alta generación de basura y la presencia masiva de visitantes (turistas), con la actividad hotelera como correlato, son factores que en ambas ciudades provocan distintas formas de usar el agua, por tanto merecedoras de otro tipo de gestión y de prevención de conflictos. A pesar de la necesidad de regular los problemas, no existe una regla, un decreto de usos o una ley de aguas para prevenirlos, Pachaguaya dice que las comunidades tienen reglas propias que se modifican frecuentemente, pues aparecen nuevos conflictos a diario y nuevas formas de resolución.
La lucha por el poder y el conflicto suceden al interior de la ciudad intermedia, “específicamente entre la industria hotelera y los vecinos, conflicto que cruza el tema de la equidad, el pago por el costo del consumo de agua y las piscinas en el caso de Coroico, mientras que en Copacabana es por el costo del consumo y la relación del Comité de Aguas y dueños de hoteles haciendo una suerte de alianza”. Aquí aparece el concepto de uso irracional del agua en que incurren, en criterio de los comunarios, los hoteleros, lavaderos de vehículos y otras actividades similares.
Los investigadores opinan que un asunto pendiente para una cultura de la gestión del agua es la elaboración de normas sobre el uso de agua, especialmente para tiempos de escasez del recurso que es cuando más conflictos aparecen.
Bibliografía sugerida: Ch’ikat ch’ikat uma jaljasiña: uso, manejo y gestión del agua desde una perspectiva de género. Perales, Víctor Hugo. PIEB. 2008.

Normas indígenas y consuetudinarias sobre la gestión del agua en Bolivia. Centro AGUA. 2006. 

lunes, 1 de abril de 2013

Gobernación y ABC firman acuerdo para frenar bloqueo

http://www.la-razon.com/ciudades/Gobernacion-ABC-firman-acuerdo-bloqueo_0_1807019281.html


Gobernación y ABC firman acuerdo para frenar bloqueo

Cocarico denunció que MSM promueve el conflicto
Presión. Las rutas hacia Copacabana seguían bloqueadas ayer. Foto: Nicolás Quinteros
Presión. Las rutas hacia Copacabana seguían bloqueadas ayer. Foto: Nicolás Quinteros
La Razón (Edición Impresa) Milenka Villarroel La Paz
01:19 / 01 de abril de 2013
La Gobernación de La Paz y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) firmaron el domingo un preacuerdo para garantizar la construcción de un puente sobre el estrecho de Tiquina, en el lago Titicaca, y para ejecutar proyectos alternativos.
En una conferencia de prensa brindada ayer, el gobernador de La Paz, César Cocarico, informó que en el documento ambas partes se comprometen a iniciar, desarrollar y concluir la construcción de un puente que permita vincular a   La Paz, El Alto, Río Seco, Huarina, Copacabana y Khasani, poblaciones que conforman la Red Vial Fundamental en su ruta F 2.
La ABC buscará el financiamiento para el estudio de identificación, Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA), para la supervisión y fiscalización, y la construcción del proyecto.
Y a su vez —según indicó Luis Sánchez-Gómez presidente ejecutivo de la ABC— se hará cargo del proceso de contratación y administración de los contratos de los servicios.
En tanto que la Gobernación otorgará el aporte local necesario para la financiación del proyecto y además brindará todo el apoyo que requiera la ABC.
Cocarico indicó que con el compromiso se demuestra la seriedad y la responsabilidad de un ofrecimiento que fue realizado hace cuatro años por el presidente Evo Morales. Opinó que éste podría ser una solución al bloqueo de comunarios de la provincia Manco Kápac, que desde hace más de una semana demandan la construcción de puentes trillizos en el lago menor.
Un emprendimiento “irracional e inviable”, según el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Arturo Sánchez Escobar. “Es mejor invertir $us 54 millones en la construcción del puente en el estrecho de Tiquina, más otra cantidad de recursos para solucionar los problemas económicos de 300 familias de balseros, que invertir $us 375 millones, que se pueden destinar a diferentes proyectos en todo el país”.
El preacuerdo surtirá efecto cuando los tres municipios de la provincia Manco Kápac se pongan de acuerdo y consensúen la construcción del puente, especialmente con la participación de los sindicatos de lancheros y barqueros de San Pablo y San Pedro de Tiquina, a fin de evitar más inconvenientes de índole social.
Denuncia. El gobernador Cocarico señaló que como Bolivia se encuentra en una fase preelectoral, por las elecciones presidenciales de 2014, en la provincia Manco Kápac existen personas con intereses políticos promovidos por el MSM (Movimiento Sin Miedo), orientados a quitarle el 95% del apoyo electoral que tiene el mandatario
Evo Morales en el sector. “El alcalde del MSM de (municipio) Tito Yupanqui (Eugenio Acho) ha estado preparando este conflicto, sabía que si lo llevaba hasta días antes de Semana Santa, al Gobierno nos iba a arrancar casi $us 380 millones  (...) se equivocó en su cálculo político, que no resultó”.
Ante la acusación, Víctor Condori, secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Manco Kápac, respondió: “Aquí no tenemos colores, nuestro color es la wiphala (...) con todo respeto, el Gobernador es un caprichoso y no adecua sus planteamientos”.
El dirigente de uno de los sectores que lidera la medida adelantó que el bloqueo se masificará y no terminará hasta que muestren el acuerdo firmado.

LOS AGROQUÍMICOS FRENTE A LOS AGRICULTORES

http://www.youtube.com/watch?v=kL8j4-wH0WQ

“Nuevo Rumbo para el Desarrollo Regional”
“LOS AGROQUÍMICOS FRENTE A LOS AGRICULTORES”
Dia: Miércoles, 27 de marzo de 2013
Hrs.: 23:00
Por: TVU Canal 13 (La Paz-Bolivia)

Programa Televisivo Producido por:
Instituto de Desarrollo Regional IDR-UMSA
Director IDR-UMSA: Vladimir Orsag

Equipo de Producción y Postproducción:
P I K A L T U L T I
Memorias Orales y Visuales
pikaltulti@gmail.com
Dirección general:
HUGO FERNÁNDEZ PEÑA
Coordinador:
ISRAEL JUAN QUISPE PAXI
Producción de Campo:
ROSA VILLANUEVA CHUQUIMIA
Presentador:
ERWIN RIVEROS
Correcion gramatical de Guión:
LUCILA CRIALES BURGOS

Ver Avances del documental que acompaña al programa aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=kL8j4-wH0WQ

sábado, 30 de marzo de 2013

AVASALLAMIENTO A MINAS TENDRÁ CÁRCEL DE 8 AÑOS

http://plataformaenergetica.org/obie/content/14746


AVASALLAMIENTO A MINAS TENDRÁ CÁRCEL DE 8 AÑOS

La cámara de diputados aprobó en grande la norma. Falta el análisis en detalle y su remisión al senado para su aprobación.
René Quenallata - Con la finalidad de frenar los avasallamientos de predios mineros, que se dieron en un promedio anual de 25 tomas en los últimos ocho años, el Gobierno, los cooperativistas mineros y legisladores promueven una ley que sanciona con cárcel hasta ocho años a los que incurran en este delito.
El proyecto de ley de incorporación al Código Penal de los tipos penales de avasallamiento en área minera, explotación y venta ilegal de recursos minerales se aprobó en grande en la Cámara de Diputados el 13 de marzo. La Comisión de Economía Plural de la Cámara Baja debe brindar un informe en los próximos días para su análisis y aprobación en detalle.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, dijo que el proyecto de ley fue trabajado bajo la tutela del Ministerio de Minería, con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y los sectores interesados.
“Se incorpora nuevos delitos, nuevas figuras para sancionar a los avasalladores del derecho propietario sobre la explotación o aprovechamiento a recursos naturales, principalmente del sector minero”, explicó Tejada.
REGULARIZACIÓN Esta ley va a permitir continuar con el proceso de regularización de la minería informal y también reducir la minería ilegal en el país.
La medida legal incorpora al Código Penal los tipos penales de avasallamiento en área minera, explotación y venta ilegal de recursos minerales.
En los últimos ocho años se registraron en Bolivia al menos 200 tomas ilegales de minas por parte de campesinos, indígenas y cooperativistas, como consecuencia del buen momento de la minería en el mercado internacional.
Ante esta escalada de avasallamientos, no sólo de minas sino de propiedad privada, la Central Obrera Boliviana (COB), mineros y empresarios demandaron al Gobierno asumir medidas “urgentes” para penalizar estos hechos.
Los avasalladores son mayoritariamente comunarios de regiones indígenas y campesinas, quienes se posesionan ilegalmente en predios mineros privados y fiscales.
JUSTIFICACIÓN El secretario del Comité de Minería de la Comisión de Economía Plural de Diputados, Pascual Huarachi Romero, consideró a esta medida legal como “fundamental” para el sector minero estatal, privado y cooperativista que permitirá garantizar las inversiones, exploración y explotación de los recursos minerales.
En las justificaciones de este proyecto de ley se establece que bajo ningún pretexto se puede atentar contra aquellos principios, derechos y garantías consagrados en la Constitución Política del Estado. Los avasallamientos que ocurren en el territorio nacional obstaculizan el ejercicio de las actividades mineras.
El Gobierno y el sector minero evaluaron el efecto negativo del avasallamiento y, en muchos casos, a ese acto ilegal, se suman otros que lesionan los derechos subjetivos de aquellos que detentan títulos ejecutoriales sobre concesiones de yacimientos mineros y escrituras públicas de adquisición de intereses mineros, que cuentan con inscripción en el Registro Minero Nacional.
“Las tomas ilegales de predios mineros ocasionaron caos e inseguridad jurídica, no sólo para el titular de derechos mineros, sino para aquel que pretende adquirir uno, sobre todo para las inversiones en el sector que dinamiza la economía y genera empleos”, afirmó.
Huarachi manifestó que ley incorpora en el Código Penal conductas lesivas como por ejemplo, la ocupación física del área minera, con violencia o amenazas en áreas ocupadas y registradas a nombre de un titular de derecho minero.
LIBRES También se sanciona la ocupación con violencia o de manera pacífica en áreas mineras libres no otorgadas a ningún actor productivo.
Sobre esta decisión legislativa, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineras de Bolivia (Fencomin), Albino García, dijo que su sector exigió en reiteradas oportunidades la aprobación de una ley corta que castigue las tomas ilegales de predios mineros, porque afecta a sus inversiones y empleos.
Dijo que inicialmente su sector exigió sanciones duras como más de 15 años de cárcel para los avasalladores, pero que el hecho de que se incluya en el Código Penal el avasallamiento es un gran avance. “Hay que proteger la legalidad, los empleos, las inversiones y la producción de los asaltantes de propiedades privadas, fiscales y concesiones”, aseveró.

CIENTÍFICOS BOLIVIANOS ALERTAN SOBRE CULTIVO DE QUINUA

http://www.cedla.org/content/2875


SERVINDI.ORG • CIENTÍFICOS BOLIVIANOS ALERTAN SOBRE CULTIVO DE QUINUA • 20/03/2013

ShareThis
Científicos bolivianos alertan sobre cultivo de quinua
Por Cristina Pabón
EFE, 20 de marzo, 2013.- Científicos bolivianos advierten que la creciente demanda internacional de quinua está afectando las prácticas locales de cultivo y el medio ambiente, así como también comienza a negar el acceso del grano andino a los consumidores locales.
Esta alerta surge tras el anuncio de las Naciones Unidas (20 de febrero) de la realización de una serie de actividades culturales, artísticas y académicas- así como de investigación científica- para celebrar el 2013 como Año Internacional de la Quinua.
Esta planta (Chenopodium quinoa) produce un grano cultivado en los Andes desde hace 7.000 años, que se destaca por sus cualidades nutricionales y su facilidad de adaptación a una variedad de ambientes.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo en un comunicado de prensa que la quinua ofrece una fuente alternativa de alimento para países que sufren de inseguridad alimentaria, en la medida en que aumenta la población y los cambios climáticos.
Afirma que “en Kenia y Malí, la cosecha ya está mostrando un alto rendimiento” y añade que es una promesa para el cultivo “en el Himalaya, las llanuras del norte de la India, el Sahel, Yemen y otras regiones áridas del mundo”.
En las últimas décadas, el aumento de las exportaciones desde los países andinos hacia países como Canadá, Francia y los Estados Unidos ha convertido a la quinua en una importante fuente de ingresos para los productores de la región del Altiplano Sur de Bolivia.
Sin embargo, expertos locales afirman que el modo actual de producirla, orientado a la exportación, está causando erosión de los suelos y ampliando la frontera agrícola hacia espacios tradicionalmente destinados a la ganadería (llamas y ovejas principalmente).
“El cultivo de quinua en las condiciones actuales es insostenible” dice a SciDev. Net, Vladimir Orsag, agrónomo investigador de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, Bolivia.
Satisfacer la demanda externa conduce a que los agricultores manejen el suelo de una manera inadecuada, sin permitir descansar la tierra, ni su fertilización por el ganado. Orsag afirma que esto conduce a una disminución de la calidad del suelo y al aumento de las plagas.
Para un manejo sostenible, el investigador sugiere mejorar la calidad del suelo en las zonas donde ya se cultiva, en lugar de habilitar nuevas zonas.
“Necesitamos investigación integral de las prácticas para mejorar la fertilidad del suelo, el manejo adecuado del suelo, del espacio territorial y por lo tanto prevenir la erosión del suelo”, dice Orsag.
Pero no existe una estrategia del gobierno para impulsar la investigación, aunque el Presidente Morales anunció recientemente (26 de febrero) que el proyecto para la industrialización de la quinua será presentado a fines del mes de marzo.
Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dice que en la medida en que la producción de quinua en el Altiplano Sur se oriente hacia la ganancia y al mercado externo será difícil retornar a las prácticas tradicionales de cultivo del grano.
“Las prácticas tradicionales de cultivo correspondían a una producción de quinua destinada al autoconsumo y este escenario ha cambiado radicalmente en los últimos años” dice a SciDev.Net
Ormachea afirma que mientras se amplíen las superficies cultivadas se profundizarán los niveles de mecanización, habrá uso de semillas mejoradas genéticamente, de insecticidas para el control de plagas y la contratación de fuerza de trabajo asalariada.
Orsag destaca la necesidad de que exista una estrecha relación entre las instituciones responsables tales como el Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Forestal (INIAF) y las universidades o centros de investigación en la elaboración de políticas y en la mejora de las prácticas agrícolas de cultivo.
Afirma que las prácticas actuales de cultivo están afectando el consumo doméstico de quinua en Bolivia y que las políticas del país también deberían abordar el consumo local.
Felix Mamani, investigador de granos andinos en la Estación Experimental de Choquenaira, en la Universidad Mayor de San Andrés, dice a SciDev.Net que las comunidades rurales aun consumen la quinua, aunque en menor proporción en relación a décadas pasadas.
En las áreas urbanas, añade, las personas están perdiendo el hábito de consumo, en parte, porque los precios suben en función al comportamiento de los mercados externos.
Para ver la página de origen haga click aquí.

Interculturales recibieron más tierra que el sector campesino

http://ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=14145:rair&catid=170:tierra&Itemid=243


Interculturales recibieron más tierra que el sector campesino

NOTICIAS
La tenencia de tierras en los campesinos interculturales (colonizadores) llegó a 14 millones de hectáreas en el país, mientras que se desconoce la cantidad que poseen los campesinos indígenas, considerados principales productores de alimentos agrícolas.
El presidente de la Comisión Agropecuaria de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ricardo Miranda, afirmó que su sector aún vive en el microfundio y además lamentó que hayan sido relegados por la falta de un censo agropecuario, pese a que son uno de los brazos que garantizan la producción agrícola en el país.

“Nosotros vivimos en áreas alejadas, donde sólo se llega a pie. Nuestro territorio está extendido por comunidades, aún seguimos con el microfundio, en tierras que son del tamaño de nuestra palma, pese a eso igual necesitamos la regularización de los títulos y una redistribución equitativa”, afirmó.El vicepresidente Álvaro García Linera mencionó el domingo que, desde que Evo Morales asumió la Presidencia, los campesinos interculturales poseen 14 millones de hectáreas (...).

“A los interculturales que migran de lugar en lugar no nos vamos a referir porque sería entrar en un conflicto sobre la cantidad de tenencia de tierras, es un tema que debe ser resuelto por nuestras directivas”, afirmó Miranda.

Censo

También consideró que con un censo agrícola se podrá saber cuántos tienen tierras, qué producen y qué cantidad de extensiones necesitan para erradicar la pobreza y garantizar la soberanía alimentaria en el país.

Mencionó además que les urge una individualización de los títulos de sus parcelas, debido a que cuatro hermanos comparten el mismo derecho, otorgado por la herencia de sus abuelos.

“No pedimos saneamiento, porque consideramos que es una forma de acaparar nuevos terrenos que ahora son aprovechados por algunos sectores que lucran”, indicó. Agregó que el campesino originario de las áreas rurales, cantones y provincias nunca fueron en busca de tierras, por eso es que no hay un dato oficial de la cantidad de campesinos que tienen sus parcelas.

INRA dice que 60% de tierra es saneada

http://ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=14153:rair&catid=170:tierra&Itemid=243


INRA dice que 60% de tierra es saneada

NOTICIAS
El director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Juanito Tapia, informó el miércoles que hasta la fecha, esa entidad avanzó 60% en el proceso de saneamiento de tierras en todo el país. "A nivel nacional ya tenemos un avance de 60% en el proceso de saneamiento de los 106 millones de hectáreas que son objeto de este proceso", explicó a los medios estatales.

Detalles. Tapia precisó que hasta la fecha se titularon 64 millones de hectáreas, de las cuales, la mayoría en la gestión del presidente Evo Morales, 55 millones de hectáreas, y se emitieron 344 mil títulos ejecutoriales.

Además destacó que, a diferencia de los gobiernos anteriores, el INRA saneó y tituló más tierras."Los gobiernos neoliberales en 10 años entregaron 26 mil títulos ejecutoriales, sanearon 9 millones de hectáreas con un gato 85 millones de dólares", finalizó.

En Tiwanaku, dos sistemas productivos influyen positivamente en la seguridad alimentaria

http://ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=14190:rair&catid=159:sa&Itemid=232


En Tiwanaku, dos sistemas productivos influyen positivamente en la seguridad alimentaria


Desde hace aproximadamente dos décadas, dos sistemas productivos influyen positivamente en la seguridad alimentaria de los habitantes del municipio de Tiwanaku, ubicado en la provincia Ingavi de La Paz. La aseveración corresponde a la principal conclusión del estudio de caso “Economía campesina articulada al mercado: Dinámicas productivas lecheras en Tiwanaku”, el cual es parte de la investigación “¿Comer de nuestra tierra?/Estudios de caso sobre tierra y producción de alimentos en Bolivia”, realizado por el equipo de investigación de Fundación TIERRA.
“Existe una especie de equilibrio entre el sistema de producción diversificado a secano y el de riego con el sistema de producción especializado lechero”, afirma la investigadora Susana Mejillones, quién realizó el estudio. Esa armonía, en términos de seguridad alimentaria, “ha permitido un creciente acceso y disponibilidad de alimentos entre las familias de Tiwanaku, algunos producidos localmente y otros comprados de fuera, ya sea en ferias locales o en los mercados populares de las ciudades de El Alto o de La Paz”.
En otras palabras, las familias producen cebada, avena, alfalfa, papa, oca, haba y quinua para su autoconsumo, y producen leche para comercializarla y generar ingresos, los cuales les sirven para comprar el resto de los productos alimenticios que no producen o que producen en forma insuficiente, explica Mejillones.
Esta dinámica económica favorable para la población de las comunidades tiwanakotas, se explica entre otros factores, por la cercanía de ese municipio al mercado de dos grandes urbes: La Paz y El Alto, los cuales constituyen mercados abiertos con una demanda y oferta creciente de alimentos.
La presencia de la Unidad Académica Campesina Tiwanaku dependiente de la Universidad Católica Boliviana, más conocida como UAC, ha contribuido en la formación de recursos humanos desde hace tres décadas. Aquellos, “en su mayoría, participan en el desarrollo de su municipio desde lugares de decisión”. Según Mejillones, los técnicos agropecuarios formados por la UAC también se articulan a las organizaciones originarias de sus comunidades.
Según la investigación, la producción de leche recibe un importante estímulo del Complemento Alimentario Escolar del municipio de Tiwanaku. En la actualidad el complemento llega a 2.122 escolares de los niveles inicial, primario y los dos primeros cursos secundarios de 27 unidades educativas que funcionan en la jurisdicción tiwanakota. Este complemento alimenticio, demandó un presupuesto promedio de Bs 600 mil en las gestiones 2011 y 2012.
Tiwanaku
Tiene una superficie de 341,99 kilómetros cuadrados, está situado a una altura de 3.840 metros sobre el nivel del mar (msnm) y corresponde a la tercera sección de la provincia Ingavi del departamento de La Paz. Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, alberga a 11.309 habitantes que viven en 23 comunidades y tres centros poblados.
Descargar estudio PDF 1.2 MB

Monitoreo de cacería y pesca en la TCO Tacana para el manejo de fauna

http://www.pieb.com.bo/pd_pia_notas.php?idn=7290

Monitoreo de cacería y pesca en la TCO Tacana para el manejo de fauna
WCS Animales Silvestres Periódico Digital PIEBUn automonitoreo de la cacería y pesca realizado en el periodo 2001-2007 por cinco comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Tacana en el departamento de La Paz, reveló que siete especies de animales silvestres representan una gran parte de la biomasa cazada, y permitió que la captura y consumo de la fauna se realice de manera más sostenible, bajo un sistema de gestión territorial.
El biólogo e investigador de Wildlife Conservation Society (WCS), Guido Miranda explicó que el trabajo de monitoreo respondió a uno de los objetivos de desarrollo del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), que tiene como meta generar varias alternativas de uso sostenible de sus recursos naturales bajo un sistema de gestión territorial, donde uno de los componentes es el uso de fauna para la cacería.
“Producto de que muchas comunidades identificaron a varias especies de aves y mamíferos sujetos a la cacería como un recurso estratégico para su seguridad alimentaria, decidieron iniciar un sistema de monitoreo que les permita conocer las fluctuaciones, las variaciones, las respuestas de poblaciones sujetas a los niveles de extracción que ellos tienen”, explicó.
A partir de esa identificación es que se inició el automonitoreo de pesca y caza, desde 2001 a cargo del CIPTA en cinco de las 19 comunidades de la TCO Tacana, con apoyo técnico de la WCS. “Consistía en que cada cazador reportaba y anotaba los datos de las especies que cazaba, la fecha, la hora de la captura, el lugar, el peso del animal, si estaba preñada al momento de haber sido cazada, y el uso que se le dio, es decir, si fue consumido, regalado o intercambiado”, indicó al Periódico Digital PIEB.
Resultados del monitoreo El automonitoreo permitió establecer que siete especies son las más importantes para las comundidades: el chancho tropero (Tayassu pecari), el anta ( Tapirus terrestris), el taitetú (Pecari tajacu), el huaso (Mazama americana), la peta de agua (Podocnemis unifilis), el manechi (Alouatta sara) y el tejón (Nasua nasua). Sin embargo, los indicadores coadyuvaron en una mejor planificación de la cacería. “Si antes veían un grupo de troperos y los cazaban a todos los que podían, ahora se evita cazar a hembras preñadas o individuos juveniles”, dijo.
El tropero abarca el 24 por ciento (%) del total de la caza, seguido por el anta con el 15%, mientras que la peta de agua representa el 6%, y el tejón el 5%.
“Ellos mismos (cazadores indígenas) analizaron dentro de las comunidades los datos que se analizaban fluctuaciones y a partir de los cuales surgían algunas decisiones, como de reducir la presión sobre alguna especie que se veía que cada vez era más difícil cazar”, señaló Miranda.
Según el biólogo, todas las especies monitoreadas se mantuvieron en un nivel sostenible y no entraron a una situación de peligro, “la mayoría de las especies estaban mostraron tasa de extracción constantes”.
El ex presidente del CIPTA (organización representativa del pueblo Tacana,quien coordinó el monitoreo) Jesús Leal Ruelas, dijo que el monitoreo le permitió a la TCO Tacana evaluar el impacto de la cacería en la zona, ya que antes la caza era abundante, y luego de conocer los resultados del impacto sobre la fauna del lugar, se pudo reducir la actividad, a fin de aprovechar de manera sostenible los recursos de la naturaleza.
“Se identificó a los animales que estaban en peligro de extinción, esos resultados nos han servido para una mejor planificación. Pero ahora que las comunidades están más conscientes de eso, han surgido otras amenazas de terceros, como son los pescadores de otras zonas que se han multiplicado hasta en un 500 por ciento”, aseguró.
Impacto en su economía y alimentación Actualmente se cuenta con una base de datos, con 15.802 registros de cacería de 55 especies cazadas; de los cuales 27 son mamíferos, 24 aves y cuatro reptiles e información sobre el destino de la cacería y su contribución económicas a las comunidades.
Del monitoreo también se pudo establecer que el 85% de la cacería se destina al consumo familiar y el restante 15% va al intercambio por productos básicos. Cada una de las 70 familias que participaron del proceso, obtuvieron un aporte proteínico de 229 kilogramos al año, lo que representó un subsidio anual de carne por familia de aproximadamente 3.435 bolivianos.
La segunda fase del monitoreo se inició en 2011, ésta vez con la participación de los niños y niñas en edad escolar de cuatro comunidades indígenas y el apoyo del sistema educativo local. En el cuaderno de monitoreo se incorpora ahora, también datos de sanidad, parea reportar si el animal estuvo enfermo al momento de ser cazado.
Contacto: gmiranda@wcs.org